La Ciencia Política es una carrera que estudia el gobierno y las relaciones de poder en una sociedad. La carrera forma profesionales que destacarán por su vocación pública, su competencia y su responsabilidad en el proceso de toma de decisiones políticas y estratégicas. Durante los primeros años de la carrera, se estudian las líneas relacionadas con gobierno y democracia; teoría política; metodología de investigación de fenómenos políticos; política comparada; relaciones internacionales; y políticas públicas, además de lectura y escritura e inglés. |

POSTULACIONES 2026
CIENCIA POLÍTICA
¿Qué es la carrera de ciencia política?
Grado Académico
Licenciado/a en Ciencia Política
Arancel: $5.437.900
Matrícula: $185.300
Referencia valores 2025
Primer/a matriculado/a: 920,9
Último/Ha seleccionado/a: 783,0
Último/a Matriculado/a: 770,6
* Los puntajes ponderados de admisión que se señalan sólo son referenciales.
¿Cómo se calcula tu puntaje?
Promedio de notas de la Educación Media
Ranking de notas de la Educación Media
Prueba de Competencia Lectora
Prueba de Competencia Matemática 1
Prueba de Historia y Ciencias Sociales
Malla Curricular
La carrera de Ciencia Política es multidisciplinaria: Dada las características de su objeto de estudio, el plan de estudios incluye conocimientos disciplinares teóricos, metodológicos y prácticos.

Donde puedo trabajar
Asesoría Política
Asesoría política a nivel nacional y regional para líderes y lideresas políticas
en diversos ámbitos.
Estudios Políticos
Oficinas de estudios en instituciones públicas, privadas y ONGs necesitan análisis político para evaluación de escenarios y riesgos-país.
Investigación
Investigación académica en ciencia política sobre el ejercicio del poder, sistemas electorales y otros temas, realizada en centros de investigación académica y think tanks.
A nivel académico
Investigación y docencia en estudios de estado, gobierno, gestión y políticas
públicas, así como en asuntos públicos.
Prueba de acceso a la educación superior (65)
Beca de excelencia académica (10)
Sistema de ingreso prioritario de equidad educativa (10)
Programa de acompañamiento y acceso efectivo a la
educación superior (6)
Destacada o destacado en su rama deportiva (5)
Estudios medios en el extranjero (3)
Reconocimiento a Pueblos Indígenas (3)
Físico, sensorial auditivo y/o visual (2)
Becas y beneficios
- Gratuidad
- Beca Universidad de Chile
- Beca de Excelencia Andrés Bello
- Becas del Programa de Atención Económica
- Beca de Mérito Irma Salas
- Becas de Residencia
- Becas de Apoyo
- Preescolar
- Becas de Facultades
- Becas de Arancel del MINEDUC
- Beca de Reparación Informe Rettig
- Beca Presidente de la República
- Beca Indígena
Programas de movilidad internacional y nacional
El/la cientista político/a de la Universidad de Chile es un profesional formado para identificar, comprender, explicar e intervenir en las diferentes dimensiones de los fenómenos políticos, con énfasis en las dimensiones sub-nacional, nacional y latinoamericana con el propósito de gestionar las relaciones de poder al interior del sistema político, el gobierno y los asuntos públicos respecto al comportamiento de actores e instituciones, desde una perspectiva comparada y global.
Su formación profesional y disciplinaria lo habilita para comprender problemas políticos, económicos, culturales y sociales representativos del mundo contemporáneo por medio de la realización de análisis políticos para el desarrollo de investigación disciplinaria e interdisciplinaria en organizaciones dedicadas a la indagación científica y social, el desarrollo de asesorías y la gestión política en organizaciones.
El/la cientista político/a de la Universidad de Chile tiene una visión abierta de los asuntos públicos al integrar las lógicas de las diversas organizaciones no estatales como las del sector privado, el mundo social y los organismos internacionales.
Actividades
estudiantiles
- Cinestado
- Colectivo Asiático Tanabata
- Diversinap
- Fe Pública
- Frecuencia Inapina
- Huérfanos del Cine
- Inapop
- Memoria y Derechos Humanos Facultad de Gobierno
- Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Chile (Monuch)
- Reflexión Política Universitaria
- Secretaría de Ecología y Medioambiente de la Facultad de Gobierno (Secma)
- Tenis de Mesa Fagob
- Trabajos Voluntarios Nueva Guanaco
- Fútbol Varones
- Futbolito mujeres
- Voleibol
- Básquetbol
- Natación
- Tenis de Mesa
- Centro de Estudiantes de Ciencia Política (CECIP)
- Centro de Estudiantes de Administración Pública (CEAP)
- Centro Deportivo Estudiantil Facultad de Gobierno (CDE
Gobierno)